Subscribe

And Get Weekly Sewing And Cooking Inspiration

empanadas

How to make empanadas

**Ingredientes:**


Para la masa:
- 2 tazas de harina para todo uso
- 1/2 cucharadita de sal

- 1 cucharada de Shuger
- 1/2 taza de mantequilla sin sal, fría y cortada en cubitos
- 1/2 taza de leche fría

Para el llenado:

- 2 dientes de ajo, picados
- 1/2 pimiento rojo, finamente picado
- 1/2 pimiento verde, finamente picado

- 1 cebolla pequeña, finamente picada

- 2 cucharadas de aceite de oliva

- 1 libra de carne molida
- 2 cucharaditas de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 1/4 cucharadita de pimienta de cayena (opcional)
- Sal y pimienta para probar
- 1/4 taza de aceitunas verdes sin hueso, picadas

**Instrucciones:**

**1. Prepara la masa:**
1. En un tazón grande, combine la harina, el azúcar y la sal. Agregue la mantequilla fría en cubos y use las yemas de los dedos o un cortador de masa para incorporar la mantequilla a la harina hasta que parezca migajas gruesas.
2. Agrega poco a poco la leche fría, poco a poco, y mezcla hasta formar una masa. Tenga cuidado de no mezclar demasiado. Forme una bola con la masa, cubra con film transparente y refrigere durante al menos 30 minutos.

**2. Prepara el relleno:**
1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas y el ajo picados y sofríe hasta que estén transparentes.
2. Agregue la carne molida y cocine hasta que esté dorada y bien cocida, separándola con una cuchara mientras se cocina.
3. Agregue los pimientos rojos y verdes picados, el comino molido, el pimentón, el orégano seco, la pimienta de cayena (si se usa), la sal y la pimienta. Cocine por otros 3-4 minutos hasta que las verduras estén tiernas.
4. Retire la sartén del fuego y agregue las aceitunas picadas. Deja el relleno a un lado para que se enfríe.

**3. Armar las Empanadas:**
1. Precalienta el horno a 375 °F (190 °C) y cubre una bandeja para hornear con papel pergamino.
2. Sobre una superficie enharinada, extienda la masa fría hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1/8 de pulgada (3 mm).
3. Utilice un cortador redondo o un plato pequeño para cortar círculos de la masa, de aproximadamente 5 a 6 pulgadas (12 a 15 cm) de diámetro.
4. Coloque una cucharada del relleno de carne en el centro de cada círculo de masa.
5. Doble la masa sobre el relleno para crear una forma de media luna y presione los bordes para sellar. Puedes doblar los bordes con un tenedor para crear un patrón decorativo.

**4. Hornea las Empanadas:**
1. Coloque las empanadas ensambladas en la bandeja para hornear preparada.
2. Opcionalmente, puedes pincelar la parte superior de las empanadas con un huevo batido para darles un bonito color dorado al hornearlas.
3. Hornea en el horno precalentado durante 20-25 minutos o hasta que las empanadas estén doradas y crujientes.

**5. Servir y disfrutar:**
1. Deje que las empanadas se enfríen un poco antes de servir.
2. Las empanadas se pueden servir como refrigerio, aperitivo o como plato principal junto con una ensalada o salsa para acompañar.

¡Disfruta de tus empanadas caseras de carne! También puedes experimentar con otros rellenos como pollo, queso o verduras según tus preferencias gustativas.

Musa abigarrada

La historia de las empanadas se remonta a la antigüedad y se cree que sus orígenes son una combinación de varias culturas y tradiciones culinarias. Las empanadas se encuentran en diferentes formas y con diversos rellenos en varios países del mundo, lo que dificulta identificar un origen único. Sin embargo, su presencia se remonta a regiones con influencia histórica española, como España, Portugal y América Latina.

**1. Origen España y Portugal:**
La palabra "empanada" proviene del verbo español y portugués "empanar", que significa "cubrir con pan". En la España y Portugal medievales, los cocineros solían preparar grandes pasteles rellenos de carne, verduras o frutas. La masa se utilizaba como forma de conservar los rellenos, haciéndolos más fáciles de transportar y consumir durante largos viajes o campañas militares.

**2. Introducción a América Latina:**
Las empanadas fueron traídas a América durante el período de exploración y colonización europea. Los colonizadores y colonos españoles y portugueses introdujeron sus tradiciones culinarias en los nuevos territorios, incluida la preparación de empanadas.

**3. Diversas variaciones regionales:**
A medida que las empanadas se extendieron por América Latina, cada región desarrolló sus variaciones únicas basadas en ingredientes, tradiciones e influencias culturales locales. Los diferentes países e incluso áreas específicas dentro de esos países tienen sus propios estilos y rellenos de empanada característicos. Por ejemplo:
- Argentina es conocida por sus empanadas de carne, a menudo rellenas con carne molida, cebollas, especias y, a veces, aceitunas y huevos duros.
- En Chile, las empanadas tradicionalmente se rellenan con carne molida sazonada, cebolla, pasas, aceitunas negras y huevos duros.
- En Colombia, las empanadas suelen hacerse con masa a base de maíz y se rellenan con una mezcla de carne molida, patatas y especias.
- En México las empanadas se conocen como "empanadas de cazuela" y se elaboran con una masa ligeramente dulce rellena de confituras de frutas.

**4. Popularidad global:**
Las empanadas se han vuelto populares en todo el mundo debido a su delicioso sabor y versatilidad. Se disfrutan como comida callejera, aperitivos, platos principales e incluso postres. A medida que aumentaron los viajes internacionales y la exploración culinaria, las empanadas han ganado reconocimiento y popularidad en varias partes del mundo, lo que ha dado lugar a diferentes interpretaciones y rellenos.

Hoy en día, las empanadas se celebran no sólo en sus formas tradicionales sino también en adaptaciones creativas que satisfacen diferentes gustos y preferencias dietéticas. Se han convertido en un símbolo culinario de la cultura latinoamericana y en un plato querido que disfrutan personas de diversos orígenes en todo el mundo.

Las empanadas, empanadas de hojaldre que a menudo se rellenan con diversos ingredientes, pueden ofrecer beneficios para la salud cuando se preparan con atención. Pueden incluir proteínas magras como pollo o frijoles y verduras, que proporcionan nutrientes esenciales, fibra y vitaminas. Sin embargo, su perfil nutricional depende de los rellenos y métodos de preparación. Hornear en lugar de freír reduce el contenido de grasa. Comerlos con moderación y optar por masas integrales potencia su salubridad. Cuando se elaboran con ingredientes equilibrados y control de porciones, las empanadas pueden ser una adición sabrosa y nutritiva a una dieta completa, ya que aportan sabor y algunos nutrientes valiosos.

Musa abigarrada

Aquí tienes un cuestionario sobre empanadas para poner a prueba tus conocimientos sobre este delicioso pastel:

**Prueba de Empanadas**

1. ¿Cuál es el origen de la palabra "empanada"?
un francés
b) español
c) italiano
d) árabe

2. Las empanadas generalmente se hacen con una base de hojaldre. ¿Cuál es el término español para esta corteza?
a) masa
b) tapa
c) Hojaldre
d) Empanadilla

3. ¿En qué país las empanadas son conocidas por su tradicional relleno de carne molida sazonada, cebolla, aceitunas, pasas y huevos duros?
a)Argentina
b)Chile
c) México
d) colombia

4. Las empanadas se comen comúnmente como refrigerio, aperitivo o plato principal. ¿Verdadero o falso?

5. ¿Cuál es el término utilizado para una variación dulce de empanadas rellenas de confitura de frutas?
a) Empanadas dulces
b) Empanadas de cazuela
c) Empanadas con frutas
d) Empanadas de crema

6. ¿Cuál de los siguientes NO es un relleno de empanada común?
a) Pollo y queso
b) Espinacas y queso feta
c) Cerdo y manzana
d) Plátano y chocolate

7. ¿En qué forma suele doblarse la masa que se utiliza para hacer empanadas?
un triángulo
segundo) cuadrado
c) Media luna
d) círculo

8. ¿En qué país se suelen hacer empanadas con masa a base de maíz y rellenas con una mezcla de carne molida, papas y especias?
a) Venezuela
b) México
c)Colombia
d) Perú

9. ¿Con qué cocina se asocian comúnmente las empanadas?
a) italiano
b) mexicano
c) francés
d) latinoamericano

10. En Argentina, ¿qué día se dedica a celebrar el "Día de la Empanada"?
a) 5 de mayo
b) 9 de julio
c) 15 de septiembre
d) 10 de diciembre

**Respuestas:**
1.b) español
2. d) Empanadilla
3.b)Chile
4. Verdadero
5. a) Empanadas dulces
6. d) Plátano y chocolate
7. c) Media luna
8. c)Colombia
9.d) Latinoamericano
10.c) 15 de septiembre

¿Como hiciste? ¡Espero que hayas disfrutado poniendo a prueba tus conocimientos sobre empanadas!

Para más clases gratuitas haz clic aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario