Subscribe

And Get Weekly Sewing And Cooking Inspiration

Galletas de azúcar

Sugar Cookies

**Ingredientes:**

Para las galletas de azúcar:
- 2 3/4 tazas de harina para todo uso
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 1 taza (2 barras) de mantequilla sin sal, ablandada
- 1 1/2 tazas de azúcar granulada
- 1 huevo grande
- 2 cucharaditas de extracto puro de vainilla
- 1/2 cucharadita de extracto de almendras (opcional)
- 1/4 cucharadita de sal

Para decorar (opcional):
- glaseado real
- Colorante alimenticio
- Asperja
- Brillo comestible
- Azúcar de colores

**Instrucciones:**

1. **Precalienta el horno:** Precalienta tu horno a 375°F (190°C). Cubra las bandejas para hornear con papel pergamino o tapetes de silicona para hornear.

2. **Mezcla los ingredientes secos:** En un tazón mediano, mezcla la harina, el bicarbonato de sodio, el polvo para hornear y la sal. Deja esta mezcla seca a un lado.

3. **Bate la mantequilla y el azúcar:** En un tazón grande, bate la mantequilla ablandada y el azúcar granulada hasta que esté suave y esponjosa. Esto suele tardar entre 2 y 3 minutos con una batidora eléctrica a velocidad media.

4. **Agregue los huevos y los extractos:** Batir el huevo, el extracto de vainilla y el extracto de almendras (si se usa) hasta que estén bien combinados.

5. **Combine mezclas húmedas y secas:** Agregue gradualmente la mezcla seca a la mezcla húmeda, mezclando hasta que la masa se una. Tenga cuidado de no mezclar demasiado, ya que esto puede endurecer las galletas.

6. **Enfriar la masa:** Divide la masa en dos porciones iguales, dales forma de discos y envuélvelas en film transparente. Refrigere la masa durante al menos 1 hora (o hasta 24 horas) para que sea más fácil enrollar y cortar.

7. **Enrollar y cortar:** Precalienta el horno nuevamente a 375°F (190°C). Sobre una superficie ligeramente enharinada, extienda una porción de masa hasta obtener un grosor de aproximadamente 1/4 de pulgada. Utilice cortadores de galletas para cortar las formas que desee y colóquelas en las bandejas para hornear preparadas, dejando algo de espacio entre cada galleta.

8. **Hornear:** Hornea las galletas en el horno precalentado durante 8 a 10 minutos, o hasta que los bordes comiencen a dorarse. El tiempo exacto de horneado puede variar dependiendo del tamaño y grosor de las galletas, así que vigílalas de cerca.

9. **Enfriar:** Deje que las galletas se enfríen en las bandejas para hornear durante unos minutos antes de transferirlas a rejillas para que se enfríen por completo.

10. **Decorar (Opcional):** Una vez que las galletas estén completamente frías, puedes decorarlas con glaseado real, colorante alimentario, chispas, azúcar de colores o cualquier otro elemento decorativo que prefieras. Deje que el glaseado se asiente antes de guardarlo o servirlo.

11. **Almacenar:** Guarde sus galletas de azúcar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por una semana. También puedes congelarlos para conservarlos por más tiempo.

¡Disfruta de tus galletas de azúcar caseras! Son perfectos para cualquier ocasión, desde días festivos hasta cumpleaños, o simplemente como un dulce en cualquier momento.

Musa abigarrada

Aquí tienes una receta básica para un glaseado de vainilla clásico que puedes usar para glasear pasteles, cupcakes o galletas:

**Ingredientes:**

- 1/2 taza (1 barra) de mantequilla sin sal, ablandada
- 4 tazas de azúcar glass (azúcar glas)
- 1/4 taza de leche entera o crema espesa
- 2 cucharaditas de extracto puro de vainilla
- Una pizca de sal (opcional)

**Instrucciones:**

1. **Suaviza la mantequilla:**
Comience asegurándose de que la mantequilla esté a temperatura ambiente. Esto hace que sea más fácil mezclarlo con el glaseado.

2. **Tamizar el azúcar en polvo:**
Coloque el azúcar en polvo en un tazón grande. Tamizarlo ayudará a eliminar los grumos y asegurará una formación de hielo suave.

3. **Crear crema para la mantequilla:**
En un tazón aparte, bata la mantequilla ablandada hasta que quede cremosa y suave. Puedes utilizar una batidora eléctrica o hacerlo a mano con una cuchara de madera.

4. **Agregue extracto de vainilla:**
Vierte el extracto de vainilla y mézclalo con la mantequilla hasta que esté bien incorporado.

5. **Agregue gradualmente azúcar en polvo:**
Comience a agregar el azúcar en polvo tamizada a la mezcla de mantequilla poco a poco, mezclando continuamente. Continúe agregando y mezclando hasta incorporar todo el azúcar. Raspe los lados del tazón para asegurar una mezcla uniforme.

6. **Agregue Leche o Crema:**
Vierta poco a poco la leche o la nata espesa mientras continúa mezclando. La cantidad de líquido que necesitas puede variar, así que agrégala poco a poco hasta alcanzar la consistencia deseada. Puede agregar más leche para obtener un glaseado más fino o más azúcar para obtener un glaseado más espeso.

7. **Verifique la consistencia:**
Prueba la consistencia del glaseado. Debe quedar suave, cremoso y fácil de untar. Si queda demasiado espesa, añade un poco más de leche o nata. Si queda demasiado líquido, agregue más azúcar en polvo.

8. **Ajustar para sabor y textura:**
Prueba el glaseado y ajusta el sabor si es necesario. Puede agregar más extracto de vainilla para obtener un sabor a vainilla más fuerte o una pizca de sal para realzar el dulzor y equilibrar los sabores.

9. **Congela tu postre:**
Una vez que haya logrado la consistencia y el sabor deseados, su glaseado estará listo para usar. Extiéndelo sobre tu pastel, cupcakes o galletas con una espátula o manga pastelera, según tu preferencia.

10. **Decorar:**
Si lo deseas, puedes decorar tus delicias heladas con chispas, chispas de chocolate o cualquier otro aderezo de tu elección.

11. **Déjalo reposar:**
Deje que el glaseado se asiente un rato antes de servir. Esto le ayudará a reafirmarse y mantener su forma.

¡Disfruta de tu glaseado casero en tus productos horneados favoritos! También puedes agregar colorantes alimentarios o extractos de diferentes sabores para personalizarlo para diversas ocasiones y sabores.

Musa abigarrada

Las galletas de azúcar tienen una historia larga y fascinante que se remonta a siglos atrás. Si bien es difícil determinar su origen exacto, podemos rastrear su evolución a través de varias culturas y períodos de tiempo:

1. **Antigua Persia:** La historia más antigua registrada de las galletas de azúcar se remonta a Persia (el actual Irán) en el siglo VII. Los persas elaboraban pequeños pasteles dulces que a menudo se utilizaban como forma de pago o como ofrenda religiosa. Estos pasteles estaban endulzados con miel y aromatizados con especias, y fueron los precursores de lo que hoy conocemos como galletas de azúcar.

2. **Europa medieval:** El concepto de galletas de azúcar llegó a Europa durante la Edad Media, gracias a los cruzados y la influencia árabe en la región. El azúcar era un artículo de lujo en esa época, por lo que las galletas hechas con azúcar se consideraban un manjar reservado para los ricos.

3. **América colonial:** Las galletas de azúcar ganaron popularidad en las colonias americanas en el siglo XVIII. Los primeros colonos americanos trajeron consigo sus recetas europeas de galletas, y las galletas de azúcar se convirtieron en un regalo común, especialmente durante ocasiones especiales y días festivos. Estas galletas solían ser simples, redondas y condimentadas con especias como nuez moscada o canela.

4. **Siglo XIX:** A medida que el azúcar se volvió más disponible y asequible, las galletas de azúcar comenzaron a evolucionar. Las galletas se volvieron menos dependientes de las especias y más centradas en el dulzor del azúcar. A menudo se cortaban en varias formas y se decoraban con glaseado o azúcares de colores, lo que los convertía en una opción popular para las celebraciones navideñas.

5. **Siglo XX:** Las galletas de azúcar continuaron siendo una parte muy querida de las tradiciones culinarias estadounidenses. Fueron especialmente populares durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial cuando se enviaban a los soldados como muestra del hogar. El uso de cortadores de galletas y técnicas decorativas se generalizó y las galletas de azúcar se convirtieron en un lienzo para diseños creativos.

6. **Era moderna:** Hoy en día, las galletas de azúcar se disfrutan durante todo el año y son un elemento básico en muchas celebraciones, desde cumpleaños hasta bodas. Su versatilidad los convierte en los favoritos para decorar con glaseados coloridos, chispas y otras decoraciones comestibles. Las galletas de azúcar también ocupan un lugar destacado en las tradiciones navideñas, como Navidad y Halloween.

A lo largo de su historia, las galletas de azúcar han evolucionado desde simples pasteles endulzados con miel hasta las delicias deliciosas e intrincadamente decoradas que conocemos hoy. Han trascendido las fronteras culturales y siguen siendo una parte querida del patrimonio culinario de muchas personas. Ya sea que se disfruten solas o adornadas con diseños elaborados, las galletas de azúcar continúan brindando alegría y nostalgia a personas de todas las edades.

Las galletas de azúcar, si bien son sabrosas, no son particularmente nutritivas. Tienen un alto contenido de azúcar y ofrecen poco más que calorías vacías. Sin embargo, su disfrute puede contribuir al bienestar general proporcionando una sensación de placer y satisfacción. Es importante consumir galletas de azúcar con moderación, ya que el consumo excesivo de azúcar puede provocar problemas de salud como aumento de peso y problemas dentales. Si se combina con una dieta nutritiva, un capricho ocasional con galletas de azúcar puede ser una pequeña fuente de alegría, pero es mejor no depender de ellas para obtener ningún beneficio específico para la salud.


**Prueba de galletas de azúcar**

1. ¿Cuál es el edulcorante principal que se utiliza en las galletas de azúcar?

a) Azúcar moreno
b) Miel
c) Azúcar granulada
d) jarabe de arce

2. ¿A qué civilización antigua se le atribuye la forma más antigua de galletas de azúcar?

a) Antigua Grecia
b) Antiguo Egipto
c) Antigua Roma
d) Persia antigua

3. ¿En qué siglo se hicieron populares las galletas de azúcar en las colonias americanas?

a) siglo XV
b) siglo XVII
c) siglo XVIII
d) siglo XIX

4. ¿Cuál es el propósito de enfriar la masa de galletas de azúcar antes de hornearlas?

a) Para realzar el sabor
b) Para hacer las galletas más dulces
c) Para que la masa sea más fácil de enrollar y cortar
d) Para evitar que las galletas suban

5. ¿Qué festividad se asocia a menudo con la tradición de decorar galletas de azúcar?

a) Pascua
b) acción de gracias
c) Halloween
d) Día del Trabajo

6. ¿Qué ingrediente se usa comúnmente para agregar sabor a las galletas de azúcar además del extracto de vainilla?

a) Ralladura de limón
b) Extracto de almendras
c) canela
d) Cacao en polvo

7. ¿Cuál es el propósito de utilizar glaseado real en las galletas de azúcar?

a) Para agregar sabor
b) Para evitar que se peguen
c) Para crear una superficie lisa y brillante para decorar.
d) Para hacer las galletas más nutritivas

8. ¿Cuál es la forma tradicional de una galleta de azúcar que a menudo se asocia con la Navidad?

a) estrellas
segundo) corazones
c) círculos
d) Triángulos

9. ¿Qué técnica de decoración consiste en aplicar pequeños cristales de azúcar de colores a la superficie de las galletas de azúcar?

a) glaseado
b) aspersiones
c) Estarcido
d) Marmoleado

10. ¿Cómo debes almacenar las galletas de azúcar sobrantes para mantenerlas frescas?

a) Déjalos descubiertos sobre la encimera.
b) Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
c) congelarlos
d) Envolverlos en un paño húmedo

**Respuestas:**

1.c) Azúcar granulada
2. d) La antigua Persia
3.c) siglo XVIII
4. c) Para que la masa sea más fácil de enrollar y cortar
5.c) Halloween
6. b) Extracto de almendras
7. c) Para crear una superficie lisa y brillante para decorar.
8. a) Estrellas
9. b) Chispitas
10. b) Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente

Para más clases gratuitas haz clic aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario