Subscribe

And Get Weekly Sewing And Cooking Inspiration

Tempura

Tempora

**Ingredientes:**

Para la masa de tempura:

- 1 taza de harina para todo uso
- 1/2 taza de maicena
- 1 huevo batido
- 1 taza de agua con gas helada o gaseosa
- Cubos de hielo
- Pizca de sal

Para los ingredientes de la tempura (elige tus favoritos):

- Camarones (pelados y desvenados)
- Verduras variadas (como batatas, pimientos morrones, calabacines, champiñones y brócoli)
- Opcional: pequeños trozos de pescado (como pescado blanco o anillas de calamar)

Para freír:

- Aceite vegetal (para freír)

**Salsa de acompañamiento:**

- 1/2 taza de salsa de soja
- 1/4 taza de mirin (vino de arroz dulce)
- 1/4 taza de caldo dashi (o agua)
- 1 cucharada de azúcar
- Rábano daikon rallado (opcional)

**Instrucciones:**

1. **Prepara los ingredientes:**
- Si se utilizan camarones, pelarlos y desvenarlos, dejando las colas para su presentación.
- Cortar las verduras en tiras finas o en trozos pequeños.
- Seque los camarones y las verduras con toallas de papel para eliminar el exceso de humedad.

2. **Prepare la salsa para mojar:**
- En una cacerola pequeña, combine la salsa de soja, el mirin, el caldo dashi (o agua) y el azúcar.
- Calentar la mezcla a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva.
- Déjelo enfriar y, si lo desea, sírvalo con rábano daikon rallado a un lado para mojar.

3. **Prepara la masa de tempura:**
- En un tazón, combine la harina para todo uso, la maicena y una pizca de sal.
- Añade el huevo batido y el agua con gas helada o gaseosa a los ingredientes secos.
- Mezclar suavemente la masa con palillos o un tenedor. Está bien si hay grumos; No haga sobre mezcla. La masa debe quedar bastante fina.

4. **Prepárese para freír:**
- Calentar una olla o freidora con aceite vegetal a 350-375°F (175-190°C).
- Coloque una rejilla sobre una bandeja para hornear y manténgala en el horno a la temperatura más baja para mantener la tempura caliente mientras fríe tandas.

5. **Cubra y fría los ingredientes:**
- Sumerja los camarones y las verduras en la masa de tempura, dejando escurrir el exceso de masa.
- Introducirlas con cuidado en el aceite caliente. No sobrecargues la sartén; freír en tandas.
- Freír hasta que la tempura esté dorada y crujiente, lo que suele tardar unos 2-3 minutos para las verduras y 3-4 minutos para los camarones y mariscos.
- Utiliza una espumadera o unos palillos para retirar la tempura del aceite y colócalos sobre la rejilla para escurrir el exceso de aceite.

6. **Servir inmediatamente:**
- La tempura se disfruta mejor inmediatamente mientras aún está caliente y crujiente.
- Servir con la salsa para mojar a un lado.

¡Disfruta de tu tempura casera! Es un plato delicioso, perfecto como aperitivo o plato principal.

Musa abigarrada

Tempura es un plato japonés popular conocido por sus mariscos y verduras ligeros y crujientes, rebozados y fritos. La historia de la tempura se remonta a varios siglos y ha ido evolucionando con el tiempo. A continuación se ofrece un breve resumen de su desarrollo histórico:

1. **Orígenes e introducción:**
Las raíces del tempura se remontan al Japón del siglo XVI. Se cree que los misioneros y comerciantes jesuitas portugueses introdujeron en Japón una técnica de cocina similar a la fritura durante este período. Trajeron consigo un método para freír alimentos rebozados, que probablemente se inspiró en su propia cocina.

2. **Tempura temprana:**
La primera forma de tempura en Japón era diferente de la versión moderna. Originalmente se conocía como "têmpora" o "tempora" (de la palabra latina "tempora", que significa tiempo) y se refería al período de Cuaresma en el calendario cristiano cuando el consumo de carne estaba restringido. Durante esta época, los japoneses adaptaron la técnica de la fritura para crear una variedad de platos con mariscos y verduras.

3. **Desarrollo y Popularización:**
Con el tiempo, la tempura evolucionó y se hizo más popular entre la población japonesa. El plato empezó a incluir una gama más amplia de ingredientes, como camarones, pescado, calamares, champiñones y diversas verduras.

4. **Período Edo (siglos XVII-XIX):**
Tempura ganó gran popularidad durante el período Edo (1603-1868) en Japón. Comenzaron a surgir vendedores ambulantes y tiendas especializadas en tempura, que sirvieron este manjar frito a las masas. La tempura se convirtió en una comida callejera popular y también se servía en pequeños restaurantes y como parte de la cocina tradicional japonesa.

5. **Modernización:**
A finales del siglo XIX y principios del XX, la tempura sufrió nuevos refinamientos. La masa se volvió más ligera y la técnica de cocción más precisa. Los restaurantes especializados en tempura, conocidos como "tempura-ya", se afianzaron en Japón.

6. **Era posterior a la Segunda Guerra Mundial:**
Después de la Segunda Guerra Mundial, la tempura ganó reconocimiento internacional a medida que la cocina japonesa se hizo más popular en todo el mundo. Los restaurantes de tempura comenzaron a aparecer fuera de Japón, presentando a la gente este delicioso plato.

Hoy en día, la tempura se disfruta tanto en Japón como a nivel internacional. A menudo se sirve como plato principal, aperitivo o incluso como aderezo para fideos udon o soba. La textura delicada y crujiente de la tempura, junto con su deliciosa salsa, continúa convirtiéndola en una parte querida de la cocina japonesa y una de las favoritas entre los entusiastas de la comida de todo el mundo.

Musa abigarrada

Tempura es una técnica de cocina japonesa en la que la comida se reboza ligeramente y se fríe. Si bien es delicioso, no es particularmente rico en nutrientes. La tempura proporciona una textura crujiente, pero puede tener un alto contenido de grasas y calorías no saludables debido a la fritura. Sin embargo, ofrece algunas proteínas y minerales esenciales de los ingredientes, como mariscos o verduras. Para maximizar sus beneficios nutricionales, elija ingredientes frescos de alta calidad y consuma tempura con moderación como un capricho ocasional, no como un alimento básico habitual.

**Prueba de Tempura**

1. **¿Qué es la tempura?**
a) Un tipo de rollo de sushi
b) Un plato japonés frito
c) Un tipo de sopa de miso
d) Un plato de fideos frío

2. **¿Dónde se originó la técnica de cocción de la tempura?**
a) China
b) Corea
c)Portugal
d) Tailandia

3. **¿Cuál de los siguientes NO es un ingrediente común utilizado en tempura?**
a) camarones
b) batatas
c) tofu
d) Carne de res

4. **¿Cuál es el ingrediente principal de la masa de tempura?**
a) Harina de arroz
b) Harina de maíz
c) Harina de trigo
d) Almidón de patata

5. **¿Cómo se llama la salsa tradicional que se sirve con tempura?**
a) Salsa de soja
b) salsa ponzu
c) Tentsuyu
d) Salsa teriyaki

6. **¿Durante qué período histórico la tempura ganó una popularidad significativa en Japón?**
a) Período Heian
b) período Edo
c) período Meiji
d) Período Taisho

7. **¿Qué utensilio se usa comúnmente para quitar la tempura del aceite caliente?**
a) Palillos
b) pinzas
c) Un tenedor
d) manos

8. **Verdadero o falso: La tempura siempre se prepara con una masa espesa y pesada.**

9. **¿Cuál es el propósito de agregar cubitos de hielo a la masa de tempura?**
a) Para hacerlo más dulce
b) Para hacerlo más picante
c) Para mantener la masa fría y crujiente
d) Para espesar la masa

10. **¿Con qué tipo de cocina se asocia a menudo la tempura?**
a) tailandés
segundo) chino
c) japonés
d) indio

**Respuestas:**
1. b) Un plato japonés frito
2.c)Portugal
3.d) Carne de res
4.c) Harina de trigo
5. c) Tentsuyu
6. b) período Edo
7.b) Pinzas
8. Falso
9. c) Para mantener la masa fría y crujiente
10. c) japonés

Para más clases gratuitas haz clic aquí.

0 comentarios

Dejar un comentario