**Ingredientes:**
Para el pato:
- 1 pato pekinés entero (alrededor de 5 a 6 libras)
- 1 cucharada de sal
- 2 cucharadas de maltosa o miel
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- 2 cucharadas de vino de cocina chino (vino Shaoxing)
- 4 tazas de agua caliente
Para los panqueques:
- 2 tazas de harina para todo uso
- 1 taza de agua hirviendo
- 1 cucharadita de aceite vegetal
- Una pizca de sal
Para la salsa hoisin:
- 1/2 taza de salsa hoisin
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
**Instrucciones:**
**1. Prepara el pato:**
1.1. Enjuague el pato por dentro y por fuera con agua fría. Séquelo con toallas de papel.
1.2. En una cacerola pequeña calentar la maltosa o miel hasta que se licue. Tenga cuidado de no sobrecalentarlo.
1.3. Agregue el vinagre de arroz y el vino de cocina chino a la maltosa licuada. Esta mezcla la utilizaremos para glasear el pato.
1.4. Utiliza un cucharón o una cuchara grande para verter el agua caliente sobre el pato. Esto ayuda a tensar la piel.
1.5. Cuelga el pato en un lugar fresco y seco o frente a un ventilador durante varias horas para que se seque al aire. Este paso es crucial para lograr una piel crujiente.
**2. Asar el pato:**
2.1. Precalienta tu horno a 350°F (175°C).
2.2. Coloque el pato sobre una rejilla en una fuente para asar.
2.3. Cepille el pato con la mezcla de maltosa, asegurándose de que quede cubierto uniformemente. Esto le dará un hermoso glaseado.
2.4. Ase el pato en el horno precalentado durante aproximadamente 1,5 a 2 horas, volteándolo cada 30 minutos para una cocción uniforme. El pato estará listo cuando la piel esté crujiente y dorada y la carne tierna. La temperatura interna debe alcanzar los 165°F (74°C).
**3. Haz los panqueques:**
3.1. En un bol, combine la harina y una pizca de sal. Agrega poco a poco el agua hirviendo mientras revuelves hasta que se forme una masa.
3.2. Amasar la masa sobre una superficie enharinada hasta que quede suave y elástica. Enróllelo hasta formar un tronco y córtelo en trozos pequeños.
3.3. Enrolle cada pieza hasta formar un panqueque redondo y fino.
3.4. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto y unta ligeramente con aceite. Cocine los panqueques durante unos 30 segundos por cada lado hasta que se hinchen y tengan puntos dorados.
**4. Prepara la salsa Hoisin:**
4.1. En un tazón pequeño, combine la salsa hoisin, la salsa de soja, la miel, el vinagre de arroz, el ajo picado y el aceite de sésamo. Mezclar bien.
**5. Atender:**
5.1. Cortar el pato pekinés asado en trozos finos.
5.2. Para servir, coloque una rebanada de pato sobre un panqueque, agregue una cucharada de salsa hoisin y envuélvalo como un taco.
5.3. ¡Disfruta de tu pato pekinés casero con tortitas y salsa hoisin!
El pato pekinés, o pato pekinés como a veces se escribe, es un plato chino famoso e icónico conocido por su piel crujiente y carne tierna. La historia del pato pekinés se remonta a siglos atrás y está estrechamente ligada a la ciudad de Beijing, antes conocida como Pekín. Aquí hay una breve descripción de la historia del pato pekinés:
1. **Orígenes imperiales (siglo XIII):** Los orígenes del pato pekinés se remontan a la dinastía Yuan en China, que gobernó desde el siglo XIII al XIV. Se dice que el plato se preparaba inicialmente para la corte real y se consideraba un manjar reservado a la familia imperial y funcionarios de alto rango.
2. **Transición a la dinastía Ming (siglo XIV):** Durante la dinastía Ming (siglos XIV al XVII), el pato pekinés comenzó a evolucionar hasta convertirse en un plato más accesible para el público en general. Durante este período se desarrolló la técnica de asar patos en hornos abiertos.
3. **Introducción del Horno de Leña:** El rasgo distintivo del pato pekinés, su piel crujiente, se consigue mediante un proceso especial de asado. Los patos se asan en un horno de leña y el proceso consiste en colgarlos verticalmente, lo que permite que la grasa se escurra mientras la piel se vuelve increíblemente crujiente.
4. **Restaurante Imperial del Pato de Pekín:** En el siglo XIX, se estableció en Beijing un restaurante llamado Quanjude, al que a menudo se le atribuye la popularización del pato de Pekín. Quanjude es conocido por su método tradicional de preparar y asar pato pekinés y sigue siendo un establecimiento famoso hasta el día de hoy.
5. **Popularidad moderna:** El pato pekinés ganó fama internacional en el siglo XX cuando la cocina china comenzó a extenderse por todo el mundo. Muchos restaurantes chinos fuera de China comenzaron a servir pato pekinés, lo que contribuyó a su reconocimiento mundial.
6. **Simbolismo cultural:** El pato pekín no es sólo una delicia culinaria sino también un símbolo de la cultura y la hospitalidad chinas. A menudo se sirve durante celebraciones y festivales importantes, y su presentación se considera una forma de arte.
7. **Variaciones internacionales:** Si bien la receta tradicional del pato pekín sigue siendo popular, con el tiempo han surgido variaciones del plato para adaptarse a diferentes gustos. Por ejemplo, algunas versiones utilizan diferentes salsas y puedes encontrar pato pekinés servido con tortitas, bollos o incluso en ensaladas.
Hoy en día, el pato pekinés se disfruta no sólo en China sino también en muchos restaurantes chinos de todo el mundo. Su rica historia, sus deliciosos sabores y su método de cocción único continúan convirtiéndolo en un plato preciado e icónico de la cocina china.
El pato pekinés es una opción de ave sabrosa que ofrece algunos beneficios nutricionales. Es una buena fuente de proteínas de alta calidad y tiene menos grasas saturadas que las carnes rojas. La carne de pato contiene vitaminas y minerales esenciales, incluidas vitamina B, selenio y fósforo. Sin embargo, tiene un mayor contenido de grasa, especialmente en la piel, que puede ser densa en calorías. Opte por cortes más magros y consúmalos con moderación para disfrutar de sus ventajas nutricionales sin sobrecargarse de calorías.
**Prueba del pato pekinés**
1. **¿Cuál es la característica principal que hace famoso al pato pekinés?**
a) Piel crujiente
b) Carne tierna
c) Salsa rica
d) Condimento picante
2. **¿Durante qué dinastía china se originó el pato pekinés como plato de la corte imperial?**
a) Dinastía Tang
b) Dinastía Ming
c) Dinastía Yuan
d) Dinastía Qing
3. **¿Qué ciudad de China está más estrechamente asociada con la creación y popularización del pato pekinés?**
a) Shangai
segundo) Hong Kong
c) Pekín
d) Cantón
4. **¿Qué método de cocción especial se utiliza para lograr la piel crujiente del pato pekinés?**
a) ebullición
segundo) hornear
c) Freír
d) Asar en horno de leña
5. **¿Qué restaurante en Beijing es famoso por su preparación tradicional de pato pekinés y ha estado sirviendo este plato durante más de un siglo?**
a)Panda Express
b) Quanjude
c) El restaurante Gran Muralla
d) Jardín Chino
6. **¿Qué tipo de salsa se sirve normalmente con pato pekinés en panqueques o panecillos finos?**
a) Salsa teriyaki
b) Salsa agridulce
c) salsa hoisin
d) Salsa de soja
7. **¿Qué parte del pato se sirve tradicionalmente al comer pato pekinés?**
a) Carne de muslo
b) Carne de pechuga
c) hígado
d) molleja
8. **En la preparación del pato pekinés, ¿qué se le hace al pato antes de asarlo para ayudar a lograr su característica piel crujiente?**
a) Empapado en agua
b) Secado al aire
c) Frito
d) Marinado en salsa de soja
9. **¿Cuál de los siguientes NO es un acompañamiento común del pato pekinés?**
a) Pepinos en rodajas
b) Pinceles de cebolleta
c) Salsa de ciruela
d) papas fritas
10. **¿Durante qué tipo de celebraciones en la cultura china se suele servir pato pekín?**
a) Funerales
b) Bodas
c) Reuniones de negocios
d) Cenas informales
**Respuestas:**
1. a) Piel crujiente
2. c) Dinastía Yuan
3.c) Pekín
4. d) Asar en horno de leña
5. b) Quanjude
6. c) Salsa hoisin
7. b) Carne de pechuga
8. b) Secado al aire
9. d) papas fritas
10.b) Bodas
0 comentarios